¿Descalzos o con zapatos?
¿Has escuchado mil opiniones de este tema?... ¡Nosotras también! Y te vamos a dar nuestro punto de vista fisioterapéutico, va?
Descalzo siempre es mejor, A MENOS que tu bebé se niegue a cargar peso sobre sus pies (ya sea por hipotonía o mala alineación en los tobillos) o que muestre signos de retraso en el desarrollo.
Estudios muestran que es mejor tenerlos descalzos, tanto de bebés como de niños, ya que ayuda al desarrollo de los músculos y arcos del pie, mejora agilidad, mejora el balance en varias superficies y promueve desarrollo sensorio-motor.
¿Cuándo ponerle zapatos a tu bebé para el momento que estén fuera de casa? Cuando tu bebé esté haciendo marcha lateral y parándose el 80% del día.
Ahora, te vamos a dejar unos tips para que sepas que zapatos escoger (esta lista te sirve también si tu bebé tiene pie plano y pronado): * De la suela: Que sea una suela suave, esto ayuda al input que recibe tu bebé por sus pies. Cuando estés viendo la suela tienes que ver que esté derecha, ósea, podrías “dibujar” una línea del tobillo al dedo gordo sin que haya curvas. * Talón: Que sea rígida (o sea que adiós crocs y chanclas), si aprietas la parte de atrás tienes que sentir que te resiste y que no colapsa. * Tiras del tobillo: Son excelentes para tu bebé. Reducen el que se resbale el pie dentro del zapato y eso da estabilidad.
Si notas que los tobillos de tu bebé no están alineados, que camina con las puntas hacia adentro o que camina en puntas ve con un fisio que te pueda ayudar!